martes, 7 de abril de 2015
Xató

Xató

martes, 7 de abril de 2015
El Xató es una ensalada típica de la gastronomía catalana, con sus variantes según la comarca, pero con ingredientes básicos comunes como son: el bacalao y la salsa tipo Romesco.

Cada zona varía un poco la salsa, poniendo o quitando algún ingrediente, dándonos así la excusa perfecta para probar las distintas versiones!!!

En este caso he acompañado el Xató con la salsa romesco de mi versión. La receta la encontrareis aquí, pero muchas veces uso envasada que en el mercado las hay bien ricas.







Ingredientes:


  • escarola (lechuga rizada)
  • bacalao desalado (100 gr por persona)
  • olivas negras
  • salsa romesco
  • aceite de oliva
  • sal






Preparación del Xató:


1.- Poner en la base del plato la escarola aliñada con la salsa romesco, unas gotas de aceite de oliva y un poco de sal.

2.- Sobre la escarola, acomodar el bacalao desalado. Lo podéis comprar ya desalado o hacerlo en casa

     Como desalar el bacalao:
  • poner el bacalao bajo el chorro de agua del grifo y frotar delicadamente con los dedos para que se desprenda toda la sal.
  • llena un recipiente de agua fría, pon el bacalao dentro y mételo en la nevera.
  • el bacalao desmigado puede estar bien después de 24 horas de remojo y (2 o 3 cambios de agua).
  • Los trozos mas gruesos necesitan mas tiempo de remojo, puede que con 48 horas sean suficientes y (4 o 5 cambios de agua).

     Importante: mantener el recipiente siempre en el frigorífico para evitar que el bacalao se estropee.

3.- Añadir unas olivas negras y terminar con otro poco de salsa romesco. También podéis poner unas anchoas, atún...





A disfrutar!!!
martes, 31 de marzo de 2015
Aperitivos fáciles y rápidos

Aperitivos fáciles y rápidos

martes, 31 de marzo de 2015





Cumplir años siempre es motivo de alegría y si cumples un 
número tan "redondo" no hay excusas,  hay que celebrarlo!!!

Lo importante de ese momento es disfrutar de la compañía de amigos y familiares y no perder el tiempo en la cocina con los preparativos, por esa razón las recetas de hoy son algunos aperitivos/snaks muy fáciles y rápidos de hacer.







Mini hojaldres salados





Ingredientes:


  • hojaldre rectangular
  • salchichas
  • chistorra o chorizo
  • queso para fundir
  • jamón dulce


Preparación:

1.- Precalentar el horno a 190º C

2.- Extender el hojaldre, cortar la lámina por la mitad y pinchar con un tenedor.

3.- Rellenar las mitades con el ingrediente elegido y enrollar

4.- Cortar porciones de unos 5 cm aproximadamente

5.- Hornear a 180º C de 12 a 15 minutos








martes, 24 de marzo de 2015
Puerros en vinagreta

Puerros en vinagreta

martes, 24 de marzo de 2015
La receta de hoy sorprende por su sencillez, rica y fácil y con ella conseguiréis un primer plato o un acompañamiento ¡espectacular!

La vinagreta puede ser sencilla, complicada, improvisada o adaptada a lo que tengáis en ese momento en el frigorífico.

Puedes hacer variaciones, utilizando encurtidos. Olivas, pepinillos, etc. O añadir unos trocitos de anchoa en aceite o huevo...




Ingredientes:
  • puerros
Para la vinagreta:
  • cebolla tierna
  • pimiento rojo
  • pimiento verde
  • tomate
  • vinagre
  • aceite 

Preparación de los puerros en vinagreta:


1.-  Lavar los puerros retirando la parte verde y la piel más externa. 

2.- Poner a cocer los puerros enteros en agua con sal unos 10/12 minutos, depende del tamaño de los puerros, pero no tienen que quedar muy blandos.

3.- Picar o rallar (a vuestro gusto) las hortalizas para la vinagreta. En este caso: pimiento rojo, verde, cebolla tierna y tomate.

4.- Batir ligeramente, dos partes de aceite con una de vinagre  y un pellizco de sal. Mezclar con las hortalizas troceadas y dejar macerar unos minutos.

5.- Esparcir esta mezcla sobre los puerros escurridos. Dejar macerar en el frigorífico, de 2 a 3 horas.

6.- A la hora de servir, podemos hacerlo simplemente con la vinagreta de hortalizas o añadirle un poco de huevo rallado o encurtidos o anchoas ...pueden servirse fríos o templados.





A disfrutar!!!
martes, 10 de marzo de 2015
Risotto de Ceps

Risotto de Ceps

martes, 10 de marzo de 2015
El risotto es un plato típico de la cocina italiana. Un arroz especialmente cremoso que se puede preparar con infinidad de ingredientes, desde el clásico risotto de setas a un original risotto de plátanos (anotada en la agenda como receta pendiente).

Al contrario de lo que podéis pensar, no es un plato complicado ni difícil de preparar y gracias a los consejos y sugerencias de mi amiga Remei  (¡ le tengo que proponer colaboración fija! ); hoy os traigo una receta rápida y sencilla de Risotto con ceps.






Ingredientes para 4 personas :


  • 200/250 gr de arroz para risotto (o arroz redondo)
  • 1 litro de caldo de pollo o de verduras
  • 20/25 gr de ceps deshidratados o cualquier otro tipo de setas (frescas o deshidratadas)
  • 1/2 cebolla
  • queso parmesano
  • mantequilla




Preparación del Risotto de Ceps:


1.- Poner a hidratar los ceps. A los 5 minutos desechar el agua, cambiarla y dejarlos al menos 30 minutos. Escurrir y reservar este agua.

2.- Mantener el caldo de pollo y el agua de hidratar los ceps caliente.

3.- En una sarten o cazuela poner a rehogar con aceite la cebolla picada. Incorporar los ceps re-hidratados, salar y dejar hacer un par de minutos.

4.- Con el fuego suave añadir el arroz y remover; Incorporar un cazo de caldo caliente y remover de vez en cuando hasta que se evapore.

5.- Ir incorporando caldo y el agua de re-hidratar los ceps cada vez que lo requiera, de cucharón en cucharón y remover de vez en cuando para que no se pegue hasta que este en su punto (unos 25 o 30 minutos, dependerá del tipo de arroz elegido).

6.- Al final de la cocción añadir al risotto de ceps un poco de parmesano rallado y una nuez de mantequilla. Remover bien y servir.








Servir con un poco de parmesano rallado por encima y  a disfrutar!!!

martes, 3 de marzo de 2015
Bizcocho de helado de chocolate

Bizcocho de helado de chocolate

martes, 3 de marzo de 2015
¡Ya no hay excusas!

-¡Es difícil!, ¡No tengo tiempo!, ¡Esos ingredientes no se que son! ...

...con solo dos o tres ingredientes (de los habituales en nuestras cocinas!!!) puedes hacer una bizcocho de chocolate (muy parecido a un brownie) para chuparse los dedos.

¡En serio! de una manera rápida y muy, muy fácil quedarás como la reina o el rey de la fiesta, de la casa, de la oficina...

Además de sencillo de hacer y de que solo necesitas comprar helado, este puede ser del sabor que te pida ese día el cuerpo. En este caso ha sido de chocolate, un clásico que nunca falla.

Pero os puedo asegurar que esta no va a ser la única receta con helado que voy a hacer!!! tengo que probar la combinación que recomienda Miel & ricotta  (helado de vainilla y café) el blog de donde ha salido la inspiración.




Ingredientes para 4 personas:


  • 500 ml de helado de chocolate (1 tarrina del sabor que te pida el cuerpo en mi caso chocolate belga H.Dazs)
  • 90 gr de harina
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 50 gr de azúcar (dependerá del sabor elegido del helado)
  • nueces (opcional)



acompañado de helado, del sabor que más te guste



Preparación del bizcocho de helado de chocolate:

1.- Precalienta el horno a 180/190ºC

2.- Derrite el helado a temperatura ambiente, NO tiene que quedar líquido, sino textura de crema.

3.-  Mezcla en un bol el helado con la harina y la levadura tamizada. Añade azúcar y las nueces (dependerá del sabor elegido).

4.- Prepara el fondo del molde elegido (yo he utilizado uno pequeño de 18 cm) con un poco de mantequilla, aceite o papel de horno para que sea fácil desmoldar. Hay que tener cuidado con el bizcocho porque tiene poco consistencia.

5.- Hornea durante 30/35' minutos a 170ºC (ir comprobando con un palillo hasta que salga seco).

6.- Dejar enfriar fuera del horno y listo!!! acompáñalo con lo que más te guste.



También lo podéis acompañar con crema de leche, nata, yogur líquido; como más os guste.

A disfrutar!!!