Mostrando entradas con la etiqueta jardines. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jardines. Mostrar todas las entradas
martes, 17 de junio de 2014
Jardines de Montjuic (parte 2)

Jardines de Montjuic (parte 2)

martes, 17 de junio de 2014
Esta semana os traigo la segunda parte de los jardines de Montjuic.  ¡No, no se me había olvidado!, pero cada semana surgía una receta nueva y lo he ido retrasando.

¡Bueno, pero todo llega! Acompañarme a hacer un poquito de turismo por Barcelona.





La Exposición Universal de 1929 y los Juegos Olímpicos de 1992 han hecho de Montjuïc una zona muy interesante y actualmente hay distribuidos más de 20 parques y jardines.



En esta segunda parte os enseñaré un poco de 3 de estos jardines:


  • Jardines Mossèn Costa y Llobera
  • Jardines de Miramar
  • Jardines del mirador del alcalde

Jardines de Mossèn Costa y Llobera

"Es uno de los jardines especializado en cactus y plantas suculentas más importante de Europa. Orientados al mar, al abrigo de la montaña de Montjuïc que los acoge, se encuentran sobre un mirador privilegiado a escasos minutos del centro de la ciudad". Para saber más aquí












Jardines de Miramar

"Desde finales del siglo XIX hasta la mitad del siglo XX, Montjuïc fue un lugar de recreo para los barceloneses, que subían a la pequeña montaña doméstica para hacer parrilladas o refrescarse en las múltiples fuentes. Con excepción del castillo militar, el territorio era privado, dividido en tres grandes fincas dedicadas a la caza o a las tareas agrícolas. Fue a partir de la planificación urbanística con motivo de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929 que el Ayuntamiento comenzó a comprar tierras en Montjuïc, y Jean-Claude Nicolas Forestier fue el encargado de ajardinar la montaña." Para más información aquí











Jardines del mirador del alcalde

"Aprovechando la fuerte pendiente de la montaña en la que se sitúa, el Mirador del Alcalde, el espacio se distribuye en una serie de terrazas a diferentes niveles, conectadas entre sí por tramos de escaleras y parterres de suaves pendientes, y separadas por un pavimento que forma parte del Patrimonio Artístico de Barcelona." Para saber más aquí






Aquí acaba la segunda parte ¿os ha gustado?

Como siempre, deciros que esta entrada no pretende ser ninguna guía, ¡ni mucho menos!. Solo quiero mostraros mi particular visión de un "pedacito" de Barcelona.
lunes, 12 de mayo de 2014
La Rosaleda del Parque de Cervantes

La Rosaleda del Parque de Cervantes

lunes, 12 de mayo de 2014
¡¡¡Se me acumula el trabajo!!!

Para esta semana, tenía pensada otra entrada, pero no podía dejar de enseñaros este parque y concurso que he descubierto.

El pasado fin de semana se celebró el concurso Internacional de Rosas Nuevas de Barcelona, (¡ni idea de que existía!) ya os digo yo que conocemos más lo de fuera que lo que tenemos en casa.

El concurso tiene lugar en los jardines de la Rosaleda del Parque de Cervantes (Avda. Diagonal/ Barcelona) desde 2001.


"Desde que despunta la primavera hasta bien entrado el otoño, un mar de rosas inunda un espacio de cuatro hectáreas situado en un extremo del Parque de Cervantes. Se trata de su Rosaleda, con una excepcional colección de más de 10.000 plantas." 

Para saber más haz click  Aquí, que yo no me enrollo más!!! y paso a enseñároslo en fotos.








El concurso premia la mejor rosa nueva que se obtiene por medio de hibridaciones y selección artificial.



La Rosaleda permite viajar, a través de sus rosales, por Asia, Oriente Medio, Europa y América.

El paseo es super agradable. El color, las fragancias, el césped frondoso por el que se puede pisar. ¡Siiii, no esta prohibido! unos caminos de césped permiten acercarse a los rosales.


¡Y como no! decenas de fotógr@s aficionados y algún que otro profesional.



"Una gran pérgola semicircular repleta de rosales trepadores de 233 variedades diferentes. Es un lugar a la sombra, con bancos para sentarse y contemplar no sólo la rosaleda, sino también una magnífica vista de Barcelona."



Podéis disfrutar de más parques aquí

Primaveral, primaveral, os lo recomiendo!!!