Mostrando entradas con la etiqueta calçots. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calçots. Mostrar todas las entradas
martes, 5 de abril de 2016
Crema de calçots con romesco

Crema de calçots con romesco

martes, 5 de abril de 2016
La temporada de calçots va de noviembre a abril. Los calçots son una variante de cebolla, tierna y jugosa. Uno de los platos típicos de la gastronomía catalana y la forma más habitual de consumirlos en Catalunya es la que te muestro aquí, pero hay muchas más.

Hoy os traigo una forma diferente de disfrutarlos junto con la salsa de romesco.

Crema de calçots con salsa romesco, una receta 100 % vegetal, además de fácil, saludable y digestiva.

Con esta receta inauguro un apartado nuevo en el blog. Una sección de Recetas para el lunes sin carne que contendrá tanto recetas vegetarianas como veganas.

El movimiento de los lunes sin carne es un iniciativa internacional que tiene la finalidad de mejorar nuestra salud, la de los animales y la del planeta, promoviendo un día de la semana (al menos) sin el consumo de carne.

¿Que os parece, os apuntáis?



Ingredientes para la crema de calçots con romesco: 

para 4 personas aprox.

  • 2 cucharadas de salsa de romesco (si queréis prepararla vosotras aquí tenéis la receta, pero también la venden envasada muy buena.
  • 8/10 calçots 
  • 400 gr de alubias/judias/frijoles blancas (utilizar ya cocinadas para ir más rápido)
  • agua o caldo vegetal
Para la presentación:
  • 2 calçots cortados a tiras muy finas
  • o unas rebanadas pequeñas de pan tostado con salsa romesco



Preparación de la Crema de Calçots con Romesco:


1.- Si no utilizáis las alubias/judías o fríjoles ya envasados y tenéis que cocerlos necesitáis un poco más de tiempo para la preparación.
Poner a remojo las judías (en mi caso toda la noche). Añadirlas a una cazuela junto con unas pocas verduras (puerro, cebolla, zanahoria,...) y un poco de sal y cubrir todo con agua fría. Si utilizáis una olla rápida/ olla a presión en unos 30 minutos estarán listas.

2.- Lava, pela y corta los calçots. Dóralos en un poco de aceite de oliva y déjalos cocinar unos minutos a fuego medio.

3.- Añade las judías (si son envasadas, lávalas bien), el agua o el caldo vegetal, sazona y deja cocinar 10 minutos a fuego suave.

4.- Tritura con la batidora hasta que quede una crema fina. Añade la salsa de Romesco a tu gusto.

5.- Como presentación final puedes añadir, antes de servir, unas tiras de calçots cortadas muy finas y pasadas por la sarten o con un poco de pan tostado y untado con la salsa de romesco.




A disfrutar!!!
martes, 21 de enero de 2014
Calçots

Calçots

martes, 21 de enero de 2014
Estamos en temporada de calçots, me encantan!!!

Es una variante de cebolla, tierna y jugosa. Uno de los platos típicos de la gastronomía catalana. 

Habitualmente se cocinan a la brasa, pero os voy a explicar como poder disfrutar de ellos en casa.

La idea no es mía, no!!! En este caso es de disfruta & verdura de donde proviene toda la fruta y verdura que comemos en casa.


Ingredientes:

Calçots (por supuesto!)

Para la salsa de romesco: (si queréis hacerla, yo la compro preparada. Las hay muy buenas en el mercado)
  • 1/2 kg de tomates maduros
  • 40 gr. de almendras tostadas
  • 20 gr. de avellanas tostadas
  • 1/2 cabeza de ajos
  • un poco de vinagre
  • 1 o 2 ñoras
  • sal
  • aceite de oliva






Preparación de los calçots:

1.- Precalentar el horno a 250º C, mientras limpiamos los calçots de tierra y cortamos la parte más verde de las hojas.

2.- Colocamos sobre la rejilla del horno, sin amontonarlos, y dejamos que se hagan durante unos 10 minutos, según su grosor.

3.- Se sacan del horno, se se envuelven rápidamente en papel de periódico para que conserven el calor y se acaben de hacer (unos 10 minutos más). 
Para asegurarse de que están listos, al sacarlos del horno, los pinchamos con un tenedor. Tienen que estar blanditos, pero no demasiado. Ten en cuenta que se terminarán de hacer envueltos en el papel.

4.- Salsa Romesco
Poner las ñoras en remojo en agua. Asar los tomates y los ajos en el horno. Pelar las almendras y las avellanas y tostarlas en el horno. Limpiar los dientes de ajo asados y echarlos en un bol junto con los tomates, las almendras y las avellanas. Picar con la batidora hasta obtener una salsa fina. Añadir la carne de las ñoras que se rascará con un cuchillo. Añadir la sal y volver a picar todo añadiendo el vinagre y poco a poco el aceite que admita la salsa.


Los calçots se sirven enteros, hay que quitar la capa externa quemada para consumir la parte blanca del interior que se unta en la salsa 





A disfrutar!!!