Mostrando entradas con la etiqueta merluza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta merluza. Mostrar todas las entradas
miércoles, 8 de noviembre de 2017
Canelones de Pescado y Gambas

Canelones de Pescado y Gambas

miércoles, 8 de noviembre de 2017
Los canelones es un tipo de pasta que habitualmente en mi casa se consumen rellenos de carne. 

En esta receta he optado por rellenarlos de merluza y gambas que les da un sabor delicado y el resultado es espectacular.

Como se pueden preparar con anterioridad y congelar, son una buena opción para un día festivo. El dia de la celebración solo tienes que hacer la bechamel, gratinar y ¡disfrutarlos!



.

Ingredientes para los Canelones de pescado y gambas:

(Para 4 personas aproximadamente)

  • 16 placas de canelones (alguna más por si se rompen)
  • 300 gr de merluza o pescadilla (o cualquier otro pescado blanco)
  • 50 gr de gambas
  • 1 zanahoria, 1 cebolla, 1/2 pimiento rojo, 2 tomates maduros
  • aceite de oliva virgen, sal y pimienta 


para la bechamel:

  • 1/2 litro de leche
  • 60 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 3 cucharadas de harina
  • 40 gr de queso rallado
  • aceite de oliva virgen, sal




.

Preparación de los Canelones de pescado y gambas:


1.- Pelar, limpiar y cortar la zanahoria, el pimiento y la cebolla. Sofreír todo a fuego suave con un par de cucharadas de aceite de oliva virgen. Cuando este la verdura pochada incorporar el tomate rallado y cocinar unos 5 minutos mas.

2.- Limpiar el pescado (en este caso merluza) de posibles espinas, pelar las gambas y trocearlo todo. Añadirlo al sofrito, sazonar y cocinar unos minutos (no mucho porque luego continuará cocinándose en el horno).


3.- Para hacer la bechamel: Fundir la mantequilla en una sartén, incorporar la harina y tostarla unos minutos. Añadir la leche caliente, en un hilo, salpimentar y cocinar 5 minutos removiendo constantemente para que no se pegue. Mezclar un par de cucharadas de la bechamel con el relleno.

4.- Cocer los canelones en agua salada hasta que estén al dente. Escurrirlos y extender sobre un paño de cocina limpio. Repartir el relleno y enrollarlos. Cubrir con la bechamel y el queso rallado. Gratinar en el horno entre 10 o 15 minutos.




.
A Disfrutar!!!


Notas:

  • Podéis congelar los canelones, tapados con film, sin hornear. Cuando queráis utilizarlos: solo tenéis que sacar, descongelar y hornear, ¡quedan perfectos!.
  • También podéis hacerlos y presentarlos sin bechamel, de esta manera es un plato mas ligero y apto para las personas intolerantes a la lactosa.



martes, 25 de abril de 2017
Merluza a la Koxkera

Merluza a la Koxkera

martes, 25 de abril de 2017
La merluza en salsa verde es conocida fuera del país vasco con diferentes nombres como son Merluza a la vasca, Merluza a la koxkera o Merluza a la Donostiarra, pero por muchos nombres que se le den  no deja de ser un plato típico y muy reconocido de la cocina vasca.

Hay muchas recetas de este plato que varían en pequeños detalles, pero muchos de ellos coinciden en incorporar perejil y guisantes ingredientes que refuerzan el nombre de salsa verde.


.

La merluza es un pescado sencillo con carne firme y  sabor delicado, por eso necesita muy pocos ingredientes para poder hacer un plato delicioso en el que la merluza sea la protagonista.

Hoy os traigo la receta de este plato sencillo y saludable para que podáis disfrutarlo por ejemplo en una cena ligera.


.

Ingredientes para la Merluza a la Koxkera:

(para 4 personas)


  • 4 rodajas de merluza fresca de tamaño grande (o el doble si són pequeñas)
  • 1/2 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 200 gr de guisantes frescos o congelados (o 1 lata pequeña de guisantes cocidos)
  • 250 gr de almejas (opcional)
  • 4 o 6 esparragos blancos
  • 3 o 4 huevos 
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 vaso de caldo de pescado o fumet
  • aceite de oliva virgen, harina, perejil 

.:

Preparación de la Merluza a la Koxkera:

1.- Cocer los huevos en agua hirviendo durante 12-14 minutos, escurrir, refrescar y pelar. Partirlos por la mitad y reservar aparte. Cocer también los guisantes si son frescos o congelados y reservar.

2.- Picar muy fino los ajos y la cebolla y en una cazuela de barro grande con 3-4 cucharadas de aceite de oliva sofreír  a fuego bajo. Primero poner la cebolla y unos minutos mas tarde incorporar los ajos hasta que todo este bien "pochado". Tener cuidado de que no se queme.

3.- Verter el vino y el caldo de pescado y dejar evaporar el alcohol unos minutos.

4.- Sazonar las rodajas de merluza, pasarlas por harina y sacudir el exceso. Sofreírlas en una sarten unos minutos por cada lado, hasta que estén ligeramente doradas. 
Incorporarlas a la salsa y terminar de cocinarlas unos minutos por cada lado.

5.- Añadir las almejas bien limpias y tapar para que se abran. Por último incorporar los guisantes, los espárragos y los huevos cocidos.

6.- Servir con un poco de perejil picado por encima.





.
A disfrutar!!!

Notas:

  • Dejar en remojo las almejas en agua fría con sal para que suelten la posible tierra.
  • Para el fumet o caldo de pescado: En una olla cocer en agua fría la cabeza y espinas de la merluza o de cualquier otro pescado con una zanahoria, un puerro y un poco de apio por ejemplo, unos 20 minutos, apagar y reposar otros 20 minutos más. No te olvides de sazonarlo.
  • Tradicionalmente este plato se guisa y se sirve en cazuela de barro, pero sino es posible os garantizo que sale igual de buena en cualquier otra cazuela o sarten que tengáis.