Mostrando entradas con la etiqueta gambas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gambas. Mostrar todas las entradas
miércoles, 8 de noviembre de 2017
Canelones de Pescado y Gambas

Canelones de Pescado y Gambas

miércoles, 8 de noviembre de 2017
Los canelones es un tipo de pasta que habitualmente en mi casa se consumen rellenos de carne. 

En esta receta he optado por rellenarlos de merluza y gambas que les da un sabor delicado y el resultado es espectacular.

Como se pueden preparar con anterioridad y congelar, son una buena opción para un día festivo. El dia de la celebración solo tienes que hacer la bechamel, gratinar y ¡disfrutarlos!



.

Ingredientes para los Canelones de pescado y gambas:

(Para 4 personas aproximadamente)

  • 16 placas de canelones (alguna más por si se rompen)
  • 300 gr de merluza o pescadilla (o cualquier otro pescado blanco)
  • 50 gr de gambas
  • 1 zanahoria, 1 cebolla, 1/2 pimiento rojo, 2 tomates maduros
  • aceite de oliva virgen, sal y pimienta 


para la bechamel:

  • 1/2 litro de leche
  • 60 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 3 cucharadas de harina
  • 40 gr de queso rallado
  • aceite de oliva virgen, sal




.

Preparación de los Canelones de pescado y gambas:


1.- Pelar, limpiar y cortar la zanahoria, el pimiento y la cebolla. Sofreír todo a fuego suave con un par de cucharadas de aceite de oliva virgen. Cuando este la verdura pochada incorporar el tomate rallado y cocinar unos 5 minutos mas.

2.- Limpiar el pescado (en este caso merluza) de posibles espinas, pelar las gambas y trocearlo todo. Añadirlo al sofrito, sazonar y cocinar unos minutos (no mucho porque luego continuará cocinándose en el horno).


3.- Para hacer la bechamel: Fundir la mantequilla en una sartén, incorporar la harina y tostarla unos minutos. Añadir la leche caliente, en un hilo, salpimentar y cocinar 5 minutos removiendo constantemente para que no se pegue. Mezclar un par de cucharadas de la bechamel con el relleno.

4.- Cocer los canelones en agua salada hasta que estén al dente. Escurrirlos y extender sobre un paño de cocina limpio. Repartir el relleno y enrollarlos. Cubrir con la bechamel y el queso rallado. Gratinar en el horno entre 10 o 15 minutos.




.
A Disfrutar!!!


Notas:

  • Podéis congelar los canelones, tapados con film, sin hornear. Cuando queráis utilizarlos: solo tenéis que sacar, descongelar y hornear, ¡quedan perfectos!.
  • También podéis hacerlos y presentarlos sin bechamel, de esta manera es un plato mas ligero y apto para las personas intolerantes a la lactosa.



martes, 23 de agosto de 2016
Arroz con cigalas y gambas

Arroz con cigalas y gambas

martes, 23 de agosto de 2016
"ARROZ, cereal considerado alimento básico en muchas culturas"

 ¡¡¡y en mi casa señoras y señores y en mi casa!!!

Caldosos, cremosos, paella, rissottos, frito, con especias, picante...

El que cocinamos hoy, Arroz con cigalas y gambas, aprovechando que estos crustáceos están en su mejor momento esta riquísimo.



Ingredientes para el arroz con cigalas y gambas para 4 personas aprox:

para el caldo de pescado/fumet:

  • Pescado de roca y las cabezas de algunas gambas
  • verdura (nabos, puerro, zanahorias, chirivía...)
  • 1 1/2 de agua
  • aceite de oliva virgen, sal

Para el sofrito:

  • las cabezas de alguna gamba y cigala
  • 2 o 3 tomates maduros o envasado
  • 1/2 cebolla, 1 diente de ajo
  • aceite de oliva virgen

Para el arroz con cigalas y gambas:

  • arroz
  • caldo de pescado o fumet -también podéis usar envasado (proporción: 3 partes de caldo por 1 de arroz)
  • cigalas
  • gambas

.


Preparación del caldo de pescado/fumet:


Rehogar el pescado de roca y las cabezas de gambas a fuego vivo en una cazuela grande unos 5 minutos con un poco de aceite de oliva virgen. Añadir el resto de los ingredientes del caldo y rehogar a fuego medio 5 minutos más. Cubrir con el agua, salar y llevar a ebullición. Cocer a fuego suave 25 minutos destapado. Retirar la espuma que se va formando. Apartar del fuego y dejar que repose tapado un mínimo de 30 minutos y después colar.




Preparación del sofrito:


  1. Sofreír en aceite de oliva virgen las cabezas de alguna cigala y gamba. Cuando cambien de color retirar.
  2. Pica la cebolla y el ajo muy fino y sofríelo en el aceite de las cabezas a fuego bajo/medio para que no se te queme. Añade el tomate maduro rallado -también puedes usar envasado- y deja cocinar unos minutos hasta que se quede sin líquido.

Preparación del arroz con cigalas y gambas:


1.- Sofreír con aceite de oliva virgen las cigalas y las gambas hasta que cambie de color (rojo) y que desprenda sus jugos. Retirar las cigalas y gambas y reservar.

2.- En ese mismo aceite incorporar el sofrito.

3.- Agregar el arroz al sofrito y remover. Seguidamente añadir el caldo caliente de pescado o envasado  y un poco de colorante alimentario; es opcional, pero en casa les gusta el arroz con ese color amarillo/anaranjado que le da el colorante.


4.- Cocinar los primeros minutos a fuego fuerte, el resto de la cocción a fuego medio unos 15'/20'. 
El tiempo de cocción depende del tipo de arroz pero podemos decir que por término medio, serian unos 20 minutos.

5.- Cuando falten unos 5 minutos de cocción incorporar las cigalas y las gambas.

6.- Dejar reposar fuera del fuego 5' minutos y listo!!!



.

A disfrutar!!!



Notas:

Si queréis un arroz caldoso simplemente añadir más caldo

Si por el contrario queréis un arroz tipo paella (seco) no lo remováis durante la cocción.

Si queráis un arroz meloso, removerlo, así el arroz soltará el almidón.

martes, 16 de junio de 2015
Arroz meloso con gambas y rape

Arroz meloso con gambas y rape

martes, 16 de junio de 2015
En el mes de abril pudimos disfrutar de una escapada relámpago a Valencia y entre los tópicos no podía faltar ¡comer arroz!

En este caso, porque habrá otros, fue un arroz meloso con gambas y rape... espectacular!





Ingredientes para 4 personas:

  • arroz bomba o común
  • caldo de pescado o vegetal (proporción 3 partes de caldo por 1 de arroz)
  • 1 rape mediano
  • 150 gr de gambas peladas y algunas sin pelar para decorar
  • para el sofrito: aceite, cebolla, ajo, tomate maduro, pimiento rojo..
  • colorante alimentario (opcional)


Preparación del arroz meloso con gambas y rape:


1.- Sofreír con un poco de aceite las gambas hasta que cambien de color, retirar y reservar.

2.- En ese mismo aceite incorporar bien picado media cebolla, un diente de ajo y el pimiento; dorar un poco y añadir 1 o 2 tomates triturados (sin semillas ni piel), dejar que reduzca.

3.- Agregar el arroz al sofrito y remover. Seguidamente añadir el caldo de pescado o vegetal caliente o podéis utilizar también envasado. Por último un poco de colorante alimentario; es opcional, pero en casa les gusta el arroz con ese color amarillo/anaranjado que le da el colorante.

4.- Dejar cocinar los primeros minutos a fuego fuerte, el resto de la cocción a fuego medio unos 15'/20'. El tiempo de cocción depende del tipo de arroz elegido.

5.-  Pelar parte de las gambas y añadirlas junto con el rape cortado cuando falten unos 5' minutos. También podéis utilizar gambas ya peladas.

5.- Dejar reposar fuera del fuego 5' minutos mas y listo!!!



A disfrutar!!!



martes, 27 de enero de 2015
Alcachofas con gambas

Alcachofas con gambas

martes, 27 de enero de 2015
Hace unos días, algunas de vosotras me pedíais una receta de "dieta" 
Porqué será que acaban las navidades y nos entra un sentimiento de culpabilidad tremenda.

Bien, pues hoy, os traigo una receta baja en calorías y muy rica, ¡que lo uno no esta reñido con lo otro!

Las alcachofas tienen pocas calorías y mucha fibra, además en los meses fríos están en su mejor momento, así que vamos a preparar una ricas Alcachofas con gambas!!!

La receta es mi versión de una que vi en la página de Divina cocina



Ingredientes para 4 personas:

  • alcachofas (3 o 4 por persona depende del tamaño)
  • gambas o langostinos (2 o  3 por persona)
  • jamón serrano a tacos (opcional)
  • 1/2 copa de vino blanco
  • aceite, cebolla, ajo, laurel
  • caldo de pollo o verduras
  • 1 cucharadita de harina de maíz (Maizena)
  • limón



Preparación de las alcachofas con gambas:

1.- Limpiar las alcachofas retirando las hojas más duras y partirlas en dos o tres dependiendo del tamaño. Frotar con limón para que no ennegrezcan.

2.- Poner a cocer al vapor. También podéis utilizar envasadas o congeladas.

3.- Rehogar en una cazuela con un poco de aceite, la cebolla y el ajo bien picaditos con una hoja de laurel. Cuando se empiecen a dorar echar las gambas, dar un par de vueltas y añadir un poco de jamón a tacos (es opcional!!!).

4.- Dejar unos minutos que suelte todo sus jugos y verter el vino blanco. Cuando se haya evaporado el alcohol incorporar las alcachofas. Rehogar todo junto unos minutos.

5.- Incorporar un poco de caldo de verduras o de pollo donde habremos desleído una cucharadita de harina de maíz (Maizena) para que espese.

6.- Dejar que se cocine todo a fuego medio de 5 a 10 minutos.





A disfrutar!!!

Os dejo más recetas con alcachofas:







martes, 16 de diciembre de 2014
Caldereta de gambas

Caldereta de gambas

martes, 16 de diciembre de 2014
En pocos días ya tenemos la navidad encima!!!


¿Ya tenéis pensado el menú para estas cenas y comidas en familia?  primero, segundo, el postre, ahhhhh!!!! 
Yo estoy de los nervios y vosotr@s lo tenéis todo controlado???

Por si acaso no lo tenéis claro todavía, os dejo una idea para un primer plato; caldereta de gambas, se puede hacer la misma receta utilizando cualquier otro tipo de marisco, (dependiendo del bolsillo) por ejemplo bogavante, langosta...


Ingredientes para 4 personas (aprox.):

  • 1 litro de fumet/caldo de pescado (casero o envasado)
  • gambas
  • 2 o 3 tomates maduros (o envasado)
  • 1/2 cebolla, 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento rojo
  • 1 ñora seca o pasta de ñora envasada
  • 1 cucharadita pimentón picante o dulce (opcional)

Preparación de la caldereta de gambas:

1.- Preparar el fumet poniendo a hervir durante  1/2 hora aproximadamente 1 1/2 litro de agua con un poco de sal, algunas verduras (zanahoria, apio, puerro...) y  pescado (las cabezas de las gambas, pescado de roca...). Podéis tener el fumet preparado con antelación o utilizar caldo de pescado envasado y así os ahorráis este paso.

2.- Poner a re-hidratar la ñora y rascar su carne. Picar finamente, la cebolla, los dientes de ajo y el pimiento rojo. 

3.- En una olla calentar aceite y rehogar las gambas un par de minutos hasta que suelten su jugo y el aceite coja su sabor, retirarlas y reservar. En ese mismo aceite añadir la cebolla, el ajo, el pimiento y por último los tomates rallados; sazonar.  

4.- Dejar hacer unos minutos, añadir la carne de la ñora, la cucharadita de pimentón (opcional) y el fumet; dejar hervir unos 20/25 minutos.

5.- Triturar y colar el contenido de la olla (con un colador fino). Incorporar las gambas peladas y dar un último hervor. También podéis comprar y utilizar parte de las gambas ya peladas y así ahorráis un poco de trabajo.

6.- Servir la caldereta de gambas acompañada de pan cortado muy fino y tostado. Yo puse un par de gambas sin pelar para decorar, pero no os lo aconsejo porque se hace difícil comerlas así.





Si os sobra caldereta podéis utilizarla para hacer una sopa caldosa con un poco de pasta fina por ejemplo cabello de ángel.

Más ideas...



A disfrutar!!!
martes, 21 de octubre de 2014
Crema de calabaza y zanahoria con gambas a la naranja

Crema de calabaza y zanahoria con gambas a la naranja

martes, 21 de octubre de 2014
¡Otoño y calabazas, calabazas y otoño!

Suelo hacer las cremas de verdura sin muchas complicaciones, pero a veces necesito darles un toque diferente, no se, para variar!!!

Cuando vi esta receta tan original en pinterest (salseando en la cocina), no dude en probarla, así que aquí tenéis mi versión de la crema de calabaza con zanahoria y gambas a la naranja.





Ingredientes (para 2 o 3 raciones):


  • calabaza, (1 pequeña o un trozo si es grande)
  • 2 o  3 zanahorias
  • cebolla
  • caldo de verduras o pollo (siempre tengo caldo congelado aquí os dejo el enlace)
  • leche evaporada
  • gambas (3 por persona)
  • ajo, perejil
  • zumo de naranja





Preparación:


1.- En una olla poner a rehogar la cebolla con un poco de aceite. Cuando este pochada añadir la calabaza y las zanahorias cortadas a trozos pequeños. Dar un par de vueltas, salpimentar, añadir el caldo que cubra la verdura y dejar hacer unos 10 minutos.

2.- Cuando la verdura este cocida, triturarla y añadir un poco de leche evaporada (tiene menos calorías que la crema de leche o la nata). Probadla y rectificad de sal y pimienta si fuera necesario.

3.- Pelar las gambas y hacerles un corte dorsal para limpiarlas bien. Saltearlas con un poco de aceite. Cuando cambien de color añadir 1 o 2 dientes de ajo y perejil bien "picadito". Un par de vueltas, añadir el zumo de la naranja y dejar hacer un par de minutos.

4.- Servir la crema de calabaza y zanahoria con las gambas a la naranja por encima y salsear con el aceite de haberlas rehogado.






A disfrutar!!!!

lunes, 19 de mayo de 2014
Va de tapas...¡¡¡picantes!!!

Va de tapas...¡¡¡picantes!!!

lunes, 19 de mayo de 2014
Hoy, dos recetas y ¡las dos picantes!
Lo mismo valen para una tapa, un entrante o un primer plato.

Mejillones con salsa de tomate picante* y gambas o langostinos picantes

*La receta, de la salsa de tomate es por cortesía de mi amiga y compañera Camino!!!
¡Gracias Camino, estaba buenísima!


















Mejillones con salsa de tomate picante

Ingredientes:
Mejillones
3 o 4 dientes de ajo
pimiento verde
1 cebolla
 la carne de 1 ñora*
1 cucharada de pimentón
guindilla/chile/cayena/ají 
tomate (natural o de lata)

* como sacar la carne de las ñoras: primero sacar las semillas y el rabito, después re-hidratar con agua tibia de 15 a 30'. Por último con una cucharilla raspar la carne, listo!!!






Preparación:


1.- Hacer un sofrito con el ajo, el pimiento verde y la cebolla todo cortado. Una vez dorado, añadir la carne de la ñora, el pimentón, la cayena/guindilla (la cantidad ¡al gusto! dependerá de lo picante que queráis la salsa) y el tomate. Dejar cocinar a fuego medio.

2.- Cuanto este hecho, sacar la cayena/guindilla o ¿no? depende de lo que os guste el picante y triturar. Reservar.

3.- Hacer los mejillones al vapor o con casi nada de agua. Escurrirlos y reservar un poco de líquido de la cocción. Retirar una de las conchas.

4.- Añadir a la salsa de tomate el líquido reservado de la cocción de los mejillones, colado y volver a poner en el fuego un par de minutos. Servir los mejillones con la salsa por encima.





Gambas o langostinos picantes

Ingredientes:

gambas o langostinos
mantequilla y aceite
cebolla
3 o 4 dientes de ajos
pimienta en grano
hebras de azafran
1 o 2 guindillas/cayena
1/2 botellin de cerveza
el zumo de 1/2 limón
perejil



Preparación:

1.- En un mortero, machacar unas hebras de azafrán, los ajos, las guindillas o cayena y la pimienta. Añadir dos cucharadas de agua y reservar.


2.- Poner a calentar en una sarten un poco de  mantequilla con aceite. Añadir la cebolla picada y rehogar unos minutos hasta que esté transparente. Agregar el machado reservado y rehogar unos 2 minutos. 
Verter la cerveza y dejar evaporar unos 5 minutos a fuego medio.

3.- Echar las gambas en la sartén con el perejil picado y saltear hasta que estén rosadas. No dejarlas demasiado tiempo porque se secarán y endurecerán.

4.- Apagar el fuego y añadir un poco más de mantequilla y el zumo de limón. Espolvorear perejil.



Listo a disfrutar!!! 
¡¡¡ah!!! no os olvidéis del pan.