Mostrando entradas con la etiqueta calabaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calabaza. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de noviembre de 2016
Recetas con calabaza

Recetas con calabaza

martes, 1 de noviembre de 2016
¡Es tiempo de calabazas!

No es así, porque calabazas tenemos casi todo el año y de mil variedades.

"En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de calabazas (zapallos en latinoamérica), alargadas, redondas, pequeñas, grandes, naranjas por fuera, verdes, más o menos rugosas, con más o menos fibras, con más o menos pipas, lo dicho, mil tipos diferentes de variedades."

Aquí os dejo unas cuantas recetas, como siempre muy fáciles, para ¡disfrutar de ellas!





A simple vista hacer mermelada de cualquier tipo pueda parecer un poco laborioso, pero si seguís estos pasos, podréis disfrutar de una mermelada de calabaza casera muy buena.
Aquí tenéis la receta de Mermelada de calabaza



Para el desayuno, para la merienda, de postre,...da igual la excusa, tenéis que hacer estos bizcochitos de calabaza porque están de vicio!!!




Cuando vi esta receta tan original en pinterest (salseando en la cocina), no dude en probarla, así que aquí tenéis mi versión de la crema de calabaza con zanahoria y gambas a la naranja.




Para hacer cabello de ángel según el país o la región se utiliza la pulpa de frutas o verduras. Aquí en España lo más común es hacer cabello de ángel con la pulpa de la calabaza de cidra o amizclera




Una vez obtenido el dulce podéis hacer unos Rollitos de cabello de ángel


O unos sencillos Pastelitos con hojaldre



Hace tiempo, mi amiga Michelle me animó a hacer una receta que en Chile, de donde es ella, se llama "sopaipillas". Se puede hacer tanto dulce como salada. Aquí mi resultado!




A disfrutar!!!

martes, 3 de noviembre de 2015
Mermelada de calabaza

Mermelada de calabaza

martes, 3 de noviembre de 2015
Tomar unas tostadas para el desayuno con mermelada casera es un autentico lujo. 

En la visita a Beceite,  que hicimos el mes pasado, pudimos disfrutar de una estupenda mermelada de calabaza casera. Y no me he podido resistir ¡tenia que intentarlo!

A simple vista hacer mermelada pueda parecer un poco laborioso, pero si seguís estos pasos, podréis disfrutarla en casa.

Para la ocasión compré una calabaza "inmensa" y pude hacer todas las pruebas habidas y por haber. Al final me quedo con dos tipos de texturas.





Ingredientes para la mermelada de calabaza: 

Textura fina
  • calabaza
  • la mitad del peso, una vez limpia, de azúcar
  • el zumo de 1/2 limón
  • un poco de agua

Preparación de la mermelada de calabaza:


1.- Pelar la calabaza, cortarla en trozos  pequeños y ponerlos en un cazo junto con el azúcar . Dejar reposar un tiempo para que suelte la pectina natural de la calabaza, que no es mucha (es el líquido que suelta al estar en contacto con el azúcar).

2.- Añadir el limón y un poco de agua y poner el cazo al fuego durante 30/45 minutos aproximadamente a fuego bajo y removiendo de vez en cuando para que no se enganche hasta que espese. 

3.- Pasarla por la batidora y dejar enfriar  antes de utilizar. 

Si por el contrario la vais a utilizar otro día o habéis hecho de más, podéis envasarla. Usar botes de cristal esterilizados, tapar y dejar los botes boca abajo durante 24 h para que hagan el vacío. 




Textura más gruesa
  • calabaza
  • 1/3 del peso, una vez limpia, de azúcar
  • 2 o 3 cucharadas de miel
  • el zumo de 1/2 limón

Preparación de la mermelada de calabaza:


1.- Pelar la calabaza, cortarla en trozos  pequeños y ponerlos en un cazo junto con el azúcar . Dejar reposar un tiempo para que suelte la pectina natural de la calabaza.

2.- Añadir el limón y la miel y poner el cazo al fuego durante 30/45 minutos aproximadamente a fuego bajo y removiendo de vez en cuando para que no se enganche hasta obtener la textura deseada. 

3.- Antes de que se enfríe y con la ayuda de un par de tenedores hacer mas pequeños los trozos de calabaza.






A disfrutar!!!

Podéis acompañarla con queso tipo burgos, con queso y pan o la clásica tostada.


Nota: como en otras ocasiones, para hacer la mermelada, utilizo menos azúcar que la que se utiliza habitualmente en estas recetas. Porque me gusta que el sabor del ingrediente principal no lo tape el azúcar y porque así es menos calórica, pero al llevar menos azúcar hace que su conservación sea más corta.

martes, 4 de noviembre de 2014
Bizcochitos de calabaza

Bizcochitos de calabaza

martes, 4 de noviembre de 2014
Para el desayuno, para la merienda, de postre,...da igual la excusa, tenéis que hacer estos bizcochitos de calabaza porque están de vicio!!!





Ingredientes (para unos 12 o 14 bizcochitos)


  • 180 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 200 gr de azúcar
  • 3 Huevos 
  • 180 gr de puré de calabaza (cocida o asada)
  • 165 gr de harina
  • 8 gr de levadura 
  • 1 Pizca de sal
  • 100 gr de chocolate troceado

Para la cobertura (opcional, pero muy recomendable):

  • 100 gr de chocolate de cobertura
  • 30 gr de mantequilla
  • un poco de leche evaporada


Preparación de los bizcochitos de calabaza:


1.- Precalentar el horno a 180º C.

2.- Batir la mantequilla con el azúcar hasta formar una crema suave. Agregar los huevos uno a uno sin dejar de batir, y sin agregar el siguiente hasta que el anterior está bien integrado en la masa.

3.- Añadir el puré de calabaza, la pizca de sal y la mezcla de harina y levadura tamizada.

4.- Remover bien, incorporar el chocolate troceado y verter en el molde engrasado. 


5.- Hornear de 20 a 25' depende del molde, ya sabéis ir comprobando con un palillo hasta que salga seco. Desmoldar una vez estén tibios.


Para la cobertura de chocolate:

6.- Derretir el chocolate y la mantequilla al baño María o en el microondas, con mucho cuidado para que no se queme. Incorporar un poco de leche evaporada hasta que tenga la consistencia que os guste. Con la crema resultante cubrir los bizcochitos de calabaza. 










A disfrutar!!!


Si queréis saborear más recetas con calabaza que os parecen unas croquetas y unas ricas sopaipillas???.

martes, 21 de octubre de 2014
Crema de calabaza y zanahoria con gambas a la naranja

Crema de calabaza y zanahoria con gambas a la naranja

martes, 21 de octubre de 2014
¡Otoño y calabazas, calabazas y otoño!

Suelo hacer las cremas de verdura sin muchas complicaciones, pero a veces necesito darles un toque diferente, no se, para variar!!!

Cuando vi esta receta tan original en pinterest (salseando en la cocina), no dude en probarla, así que aquí tenéis mi versión de la crema de calabaza con zanahoria y gambas a la naranja.





Ingredientes (para 2 o 3 raciones):


  • calabaza, (1 pequeña o un trozo si es grande)
  • 2 o  3 zanahorias
  • cebolla
  • caldo de verduras o pollo (siempre tengo caldo congelado aquí os dejo el enlace)
  • leche evaporada
  • gambas (3 por persona)
  • ajo, perejil
  • zumo de naranja





Preparación:


1.- En una olla poner a rehogar la cebolla con un poco de aceite. Cuando este pochada añadir la calabaza y las zanahorias cortadas a trozos pequeños. Dar un par de vueltas, salpimentar, añadir el caldo que cubra la verdura y dejar hacer unos 10 minutos.

2.- Cuando la verdura este cocida, triturarla y añadir un poco de leche evaporada (tiene menos calorías que la crema de leche o la nata). Probadla y rectificad de sal y pimienta si fuera necesario.

3.- Pelar las gambas y hacerles un corte dorsal para limpiarlas bien. Saltearlas con un poco de aceite. Cuando cambien de color añadir 1 o 2 dientes de ajo y perejil bien "picadito". Un par de vueltas, añadir el zumo de la naranja y dejar hacer un par de minutos.

4.- Servir la crema de calabaza y zanahoria con las gambas a la naranja por encima y salsear con el aceite de haberlas rehogado.






A disfrutar!!!!