jueves, 26 de diciembre de 2013
Postre navideño decorativo

Postre navideño decorativo

jueves, 26 de diciembre de 2013
Decorativo y muy sano!!!

En estos días que todas las comidas se acompañan con dulces, muuuchos dulces, va bien un poco de cambio, no creéis?

En casa este año hemos apostado por un postre muy sano y digestivo. Luego, como no, también ha habido el correspondiente turrón, polvorones, y todos sus familiares!!!

Y como os decía, aparte de sano es decorativo, no os imagináis lo bien que queda cuando lo sacáis a la mesa, se escucha un ohhhhh!!! generalizado y el ruido de los flashes!!! (perdonadme me he emocionado).

En Internet hay muchos ejemplos que os pueden inspirar y se puede utilizar todo tipo de fruta, vuestra imaginación hará el resto.






Ingredientes:

  • fruta variada o también podría ser solo de un tipo (por ejemplo fresas, queda también muy chulo)
  • Una manzana y una zanahoria (ahora os cuento para qué)
  • palillos






Preparación:

Os pongo una imagen que vale más que 1000 palabras!!! 
y entenderéis para que necesitábamos  la manzana y la zanahoria.




1.- Cortad la base de la manzana para que tenga estabilidad y descorazonar-la para poner la zanahoria.

2.- Vais pinchando con los palillos la fruta, a la misma vez que intentáis darle forma de abeto (ya os advierto que tenéis que tener paciencia).

3.- Podéis también decorar la base para que quede más chulo y por supuesto hay que coronarlo, una estrella queda muy bien para estas fechas.







Feliz Navidad!

miércoles, 25 de diciembre de 2013
Sopa de Galets o caracoles

Sopa de Galets o caracoles

miércoles, 25 de diciembre de 2013
Ya estamos en plenas fiestas navideñas, dentro del torbellino de comidas y cenas. 

En esta entrada os traigo un primer plato clásico de estos días, por lo menos en mi casa. 

Para entonar el cuerpo, ya sea por frío o por exceso de estas comidas navideñas, siempre va bien una sopa calentita!!!

Para much@s no seria necesaria esta receta, pero alguna vez hemos sido novat@s, verdad?, pues...adelante!!!!



Sopa de Galets o Caracoles



Ingredientes:

(estos son los ingredientes que uso yo, hago un caldo ligero, pero hay mil y una formas de hacer un buen caldo, lo más importante es que los ingredientes sean de calidad)

  • Hierbas para el caldo (puerro, zanahoria, col, apio, nabo, chirivía, etc...)
  • Carcasas de pollo
  • Hueso de jamón salado
  • galets o caracoles



Preparación:

1.- Poner las hierbas, las carcasas de pollo y el hueso  en una olla con agua, yo utilizo olla exprés (olla a presión), y lo dejo 30 minutos desde que empieza a hervir (a sacar aire por la válvula).

2.- Se cuela el caldo y se pone a hervir, después se echan los galets o caracoles y se deja el tiempo que aconseja el paquete.

3.- Con el pollo que saco de las carcasas, otro día hago croquetas y parte de la verdura también la utilizo para hacer puré. (mi mami me enseño que no se tira nada!).




Buen provecho!!!


domingo, 22 de diciembre de 2013
Bocaditos Navideños

Bocaditos Navideños

domingo, 22 de diciembre de 2013

Buenasssssss como van las fiestas??? 

Yo recién entro en ellas, todavía no estoy de vacaciones, pero ya comienzo a cocinar.

Hoy os traigo una receta para hacer con los pequeños de la casa o no tan pequeños  porqué es muy fácil y divertida de hacer.

Son unos bocaditos (por el nombre se deduce que se comen de un bocado) o galletitas (porque son pequeñas) navideños (por las fechas que estamos???).

No me enrollo más aquí va la receta!




Ingredientes:

  • Masa de hojaldre (yo he utilizado la refrigerada de la cocinera)
  • Crema de chocolate (tipo nocilla o nutella)
  • Azúcar glas para decorar





Preparación:


1.- Precalentar el horno a 190º/200º C, mientras preparamos los bocaditos.

2.- Extender la masa de hojaldre con un rodillo, para que después los bocaditos/galletitas no tengan tanto volumen.

3.- Cortar figuras con los moldes, cortadores e incluso vasos que halláis elegido. En este caso nosotros (esta vez he tenido ayuda; un adolescente aburrido) hemos elegido, estrellas y corazones. Cortar un número par.

4.- Poner un poco de nocilla o nutella en la figura  y cubrir con otra.






5.- Hornear durante 15 o 20 minutos. Hay que ir controlando que no se quemen (recordar que cada horno es un mundo).

6.- Sacar del horno y espolvorear con azúcar glas. Es opcional, pero quedan muy chulas!. 





Vigilar que vuelan!!!!!!!!

miércoles, 18 de diciembre de 2013
Pan de Navidad

Pan de Navidad

miércoles, 18 de diciembre de 2013
Me encantan esas recetas que son sencillas y que tienen un resultado espectacular!!!

Hoy os traigo una de esas recetas,  viene "que ni pintada" para estos días de Navidad por lo vistosa  y "cálida" que es.

En la red he visto muchas versiones, pero yo me quedo con esta :)





Pan de Navidad


Ingredientes:

  • 250 ml de leche
  • 50 gr de azúcar moreno
  • 70 gr de mantequilla con sal (o mantequilla sin sal + una pizca de sal)
  • 60 gr de huevo
  • 7 gr de levadura seca
  • 450 gr de harina
  • 8 gr de sal
  • semillas de sésamo para decorar(opcional) 

Preparación:


1.- Templar la leche con el azúcar y la mantequilla. Retirar del fuego y remover. La leche tiene que estar templada, justo para que la mantequilla se derrita y el azúcar se disuelva, pero para nada caliente (es mejor dejarla enfriar si creemos que se ha calentado demasiado).

2.- Incorporar la levadura y el huevo a la leche y mezclar bien.

3.- Ahora toca amasar, si tienes robot de cocina, bien!!! (eres un@ privilegiad@) si no a mano que va bien para los brazos. Incorporamos la harina y la sal mezcladas y tamizadas. Amasar hasta obtener una pasta lisa, sin grumos y elástica.
4.- Enharinar una superficie y terminar de amasarla. Cortar trozos de unos 50 gr y hacer bolas. Disponerlas en un molde de forma que casi se toquen unas con las otras.




5.- Cubrir con un film transparente o un trapo de cocina limpio y dejar en un lugar cálido hasta que doble su tamaño (1 h. aprox, depende de lo cálido que esté el sitio elegido, no cedáis a la tentación de meterlo en el horno,  porque se estropearía).


6.- Pre calentar el horno a 170º C.  Batir un huevo con la misma cantidad de leche. Pasar por un colador fino y pincelar con esta mezcla la superficie de los "bollitos" con mucho cuidado porque son muy delicados.


 7.- Cubrir con una tapa o con papel de plata y cocer en el horno durante durante unos 20 minutos. Destapar y dejar cocer otros 5-10 minutos hasta que estén dorados. (recordar que cada horno es un mundo, hay que ir comprobándolo).
8.- Se puede comer caliente, recién hecho o dejar enfriar en una rejilla.




A disfrutar!!!!!!!!!!
domingo, 15 de diciembre de 2013
Turrón de chocolate y avellanas o almendras o nueces o ...

Turrón de chocolate y avellanas o almendras o nueces o ...

domingo, 15 de diciembre de 2013
En estos días que se acerca la navidad  paseo por la red (más que nunca, porqué será???) en busca de recetas "guais" para poder hacer a la familia. 

Se me ponen los dientes largos de tantas cosas chulas que veo, pero claro!, imposible hacerlas todas, aunque las guardo para futuras ocasiones. 
Que haría yo si no existiera pinterest,  mi salvación como archivo!.

En esas estaba yo, rebuscando por la red, que encontré esta receta de turron de chocolate y avellanas, hay muchísimas, pero esta me gustó por lo sencilla que es.

Os paso mi versión que hice también de avellanas, pero se puede hacer de  muchos otros ingredientes.
Además creo que con el éxito que ha tenido en casa será una receta que se repetirá a lo largo de estas fiestas.

Espero que os guste!!!!!!!



Turrón de chocolate y avellanas.


Ingredientes:


150 g de chocolate negro de cobertura
150 g de chocolate con leche de cobertura
200 g de crema de chocolate (tipo nocilla o nutella)
avellanas al gusto (las podéis tostar en el horno, yo las compré ya tostadas)

Preparación:


Derretimos al baño maría los dos tipos de chocolate, añadimos la crema de chocolate y mezclamos hasta que estén totalmente integrados. Reservamos.
Vertemos 1/3  del chocolate en un molde, yo he utilizado uno típico de plumcake y le puse papel de horno, después ponemos las avellanas y finalizamos con el resto de la crema.


Dejamos que enfríe entre 4-5 horas y listo!!!

FELIZ NAVIDAD!!!!!!!!!!