martes, 29 de septiembre de 2015
Tosta de higos... ¿dulce o salada?

Tosta de higos... ¿dulce o salada?

martes, 29 de septiembre de 2015
Sigo con recetas de higos aprovechando el final de temporada, en este caso una tosta de higos, ¡superfácil de hacer! solo tienes que tomar una decisión... ¿dulce o salada?

Podéis utilizar cualquier tipo de pan, el que más os guste, recién hecho ¡es todo un vicio! aquí y aquí tenéis unas recetas de pan que os sorprenderán por lo fáciles que son también de hacer. 




.

Ingredientes para la tosta salada:

  • pan/hojaldre 
  • higos
  • queso
  • Jamón curado
  • aceite de oliva



.

Ingredientes para la tosta dulce:

  • pan/hojaldre 
  • higos
  • queso
  • miel



.

Notas:

Utilizar el pan que mas os guste, si esta recién hecho...¡sin comentarios!, sino pasarlo por la tostadora por ejemplo.

Si os apetece con hojaldre; cortar rectángulos, pasar un rodillo para estirar un poco la masa y así no cogerá mucho volumen cuando lo horneéis.

Los higos los podéis comer con piel o sin ella, pero si es con piel,  lavarlos y secarlos bien antes. de utilizarlos.
,
El queso que he utilizado ha sido un queso fresco de cabra, pero ya sabéis ¡lo divertido es improvisar!

El jamón curado "del bueno".

Para la tosta salada acabar rociando por encima un poco de  aceite de oliva y para la tosta dulce con una cucharada de miel.


Que disfrutéis!!!

PD: Gracias a saborea con los ojos por la inspiración para estas recetas.


Actualización:

Si como yo os habéis apuntado al movimiento de los lunes sin carne, la receta de la tosta dulce la podéis disfrutar ese día.
martes, 22 de septiembre de 2015
Pastel de higos

Pastel de higos

martes, 22 de septiembre de 2015
Empieza el otoño y todavía podemos disfrutar de la temporada de higos.

Los higos son muy versátiles,  lo mismo puedes utilizarlos en recetas saladas como en dulces. A mi me gustan de todas maneras, pero hoy me he decidido por utilizarlos en una dulce, un pastel de higos, fig layer cake.

Para el bizcocho he utilizado una receta sencilla con un toque de anís. Un bizcocho de los llamados de convento (sin masa madre) y para el relleno mermelada de higos casera.






Ingredientes para el pastel de higos/ fig layer cake (6 personas aprox.)


Para el bizcocho:

  • 2 huevos grandes.
  • 1 vaso (de los de agua) de azúcar.
  • 1/2 vaso de leche.
  • 1 y 1/2 vasos de harina.
  • 1/2 vaso de aceite de girasol.
  • 1 sobre de levadura.
  • 1 taponcito de anís (opcional)
Los moldes que he utilizado son pequeños de 13 y 16 cm, si vais a utilizar un molde más grande solo tenéis que incrementar los ingredientes.


Para la mermelada:

  • higos
  • la mitad del peso, una vez pelados, de azúcar.
  • unas gotas de limón
También podéis utilizar  mermelada envasada y os ahorráis tiempo y trabajo.

Para la decoración:

  • higos
  • unas cucharadas de miel


Preparación del pastel de higos/fig layer cake:



1.- Precalentar el horno a 180º C.

2.- Batir los huevos junto con el azúcar hasta que blanqueen.


3.- Sin dejar de batir, vamos añadiendo el resto de ingredientes, terminando con la harina.

4.- Verter la mezcla en los moldes engrasados y hornear a 170º C durante 25/30 minutos. A partir de aquí, podéis comprobar la cocción y ajustar el tiempo en función de cómo estén. Cuando el palillo salga limpio, sacar del horno y dejar enfriar en los moldes.






Preparación de la mermelada de higos:


1.- Pelar los higos, cortarlos en trozos pequeños y ponerlos en un cazo junto con el azúcar y el zumo del limón y dejar macerar hasta que el azúcar se disuelva.  

2.- Poner el cazo a fuego bajo/medio y remover de vez en cuando para que no se enganche hasta que espese a vuestro gusto (mas o menos 30' minutos). 

3.-Aromatizar con un poco de vino de oporto, canela o vainilla por ejemplo.

4.- Si os gusta la mermelada muy fina, pasarla por la batidora, pero si por el contrario os gusta que la fruta se note es suficiente con aplastar un poco la fruta con un tenedor cuando ya este a mitad del proceso.

5.- Dejar enfriar la mermelada antes de utilizar. 
Si por el contrario la vais a utilizar otro día o habéis hecho de más, podéis envasarla. Usar botes de cristal esterilizados, tapar y dejar los botes boca abajo durante 24 h para que hagan el vacío. 


Montaje del pastel de higos/layer cake fig:


1.- Cortar los bizcochos por la mitad y rellenarlos con la mermelada.




.
2.- Decorar el pastel con los higos restantes. Lava, seca y corta a cuartos los higos y por último, aunque opcional, añade una cucharada de miel por encima.




A disfrutar!!!


.
Si queréis disfrutar de los higos en una receta salada probar con esta ensalada no os defraudará, os lo aseguro!!!

Receta actualizada: 03/09/18
martes, 8 de septiembre de 2015
Brownie tradicional de la pastelería Hummingbird

Brownie tradicional de la pastelería Hummingbird

martes, 8 de septiembre de 2015
Con el mes de septiembre todo vuelve a la rutina y con ella también la de volver a publicar ricas recetas. 
Se acaba el verano, ya no hace tanta calor y apetecen otro tipo de manjares. 

Para celebrarlo os traigo una receta dulce, ¡no podía ser de otra manera! la del Brownie tradicional según la receta de la pastelería Hummingbird. 

Dicen que "The bakery Hummingbird ha llevado a Londres el autentico sabor de la repostería casera americana" y como de momento no esta en mis planes visitar Londres ni América nos conformaremos con hacer las recetas de uno de sus libros

He adaptado un poco los ingredientes a los gustos de casa y aquí tenéis el resultado:  un brownie compacto, pero tierno. 
Espolvoreado con un poco de azúcar glas y acompañado de helado de vainilla ¡todo un clásico!.






Ingredientes para el Brownie tradicional:

  • 200 gr de chocolate negro picado/a trozos
  • 125 gr de mantequilla
  • 200 gr de azúcar blanquilla
  • 130 gr de harina
  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de levadura (opcional)
  • azúcar glas o de lustre, para decorar


Preparación del brownie:

1.- Precalentar el horno a 170º C.

2..- Derretir el chocolate con la mantequilla al baño maría (en un cuenco sobre una cacerola con agua que hierva) o al microondas (en golpes de 30" a temperatura media) hasta que todo este derretido y homogéneo.

3.- Fuera del fuego añadir el azúcar y remover hasta que este bien incorporado. Agregar la harina, mezclar bien. Añadir los huevos y seguir removiendo hasta obtener una masa homogénea. Incorporar una cucharadita de levadura y unas nueces (opcional).

4.- Engrasar o forrar con papel de horno el molde elegido (preferiblemente ha de ser poco profundo y no muy grande para que la capa no sea muy fina, porque sino se endurecerá y no saldrá tierno).

5.- Hornear unos 25' o 30' hasta que la superficie se resquebraje un poco. Ya sabéis que cada horno es un mundo. Comprobar con una palillo que este hecho por dentro a partir de los 25'.

6.- Dejar enfriar por completo antes de espolvorearlo con el azúcar glas.




A disfrutar!!!

Si queréis disfrutar de mas recetas de brownie podéis probar con unos corazoneso un bizcochoo un bizcocho de helado de chocolate.
martes, 18 de agosto de 2015
Diario de viaje: Suiza

Diario de viaje: Suiza

martes, 18 de agosto de 2015
Este mes de agosto hemos hecho un pequeño viaje a Suiza

Ha sido un recorrido de casi 2000 km entre ida y vuelta; Barcelona-Francia-Suiza, pero ha valido la pena para poder disfrutar de sus altas montañas y de su tranquilidad,  tanto que en algún momento se me paso por la cabeza no volver a casa y quedarme por allí.



...

Viajar a Suiza es agradable en cualquier estación. En invierno para disfrutar de la nieve, en primavera y otoño para la admirar su vegetación y pasear por sus lagos, pero en verano puedes realizar ascensiones a las cumbres mas altas utilizando sus amplias y eficientes redes ferroviarias y recorrer en grandes o pequeñas excursiones su paisaje.


...

Annecy (Francia)

Nuestra primera parada de camino a Suiza ha sido  el encantador pueblo de Annecy en la región de Ródano-Alpes, Francia.
A Annecy la llaman la pequeña Venecia francesa por los canales que cruzan su casco antiguo, lleno de pequeños restaurantes.

El Palacio de l'Isle del siglo XII, antigua prisión, es uno de los símbolos de la ciudad.

El castillo de Annecy ahora convertido en museo

...

Chamonix/Mont-Blanc (Francia)

La localidad de Chamonix se encuentra a los pies del Mont-Blanc, una de las montañas mas altas del continente Europeo (4800 m). El Mont-Blanc esta rodeado de valles con numerosos glaciares ¡101 según la wikipedia!.

Chamonix
Mont-Blanc

El tren de Montenvers, inaugurado en el año 1909, permite subir de Chamonix al glaciar Mer de Glace. Desde allí se puede visitar La gruta de hielo (Grotte de glace), accesible a pie o en telecabina, pero después es necesario descender una escalera de unos 400 escalones para llegar hasta la gruta.

Grotte de glace

...

Zermatt/Gornergrat (Suiza)

Zermatt es una de las estaciones alpinas más famosas de Europa, situada a los pies del Cervino/Matterhorn.
En el pueblo de Zematt no se admiten coches, la carretera termina en Täsch, así que has de coger un tren para poder llegar.

El Cervino/Matterhon visto desde Zermatt

Al mirador del Gornergrat (3089 m) se llega en tren cremallera. El tren parte desde el pueblo de Zermatt cruzando túneles, viaductos, bosques y lagos.










Desde el mirador del Gornergrat se puede bajar haciendo senderismo hasta las estaciones siguientes y de esta manera poder disfrutar del paisaje de Suiza. Aquí una imagen del Matterhon reflejada en el Riffelsee.

... 


Grindelwald/ Kleine Schidegg (Suiza)



Desde Kleine Schidegg (2061 m) disfrutamos de unas vistas espectaculares de los diferentes picos de la región del Jungfrau. El mismo Jungfrau, el Eiger, etc...







En Grindelwald-Grund se coge el tren que nos lleva a Eigergletscher (2320 m) y desde allí siguiendo los senderos marcados bajar hasta Kleine Schidegg.










...



...


y que me decís de los animales de la zona que bien podrían participar en cualquier anuncio de chocolate, ¿os suena?





Que disfrutéis!!!


PD: Como siempre avisaros de que esta entrada no pretende ser una guía, ni mucho menos; solo deseo enseñaros mi particular visión de estos lugares.



martes, 28 de julio de 2015
Ensalada de calamar a la plancha

Ensalada de calamar a la plancha

martes, 28 de julio de 2015
Hace muchos días que no publico una entrada nueva...¿sera el calor?, seguro que sí, después me quejaré de que se ha ido el verano, pero esta ola de calor se esta alargando mucho.

Hoy os traigo la receta de una ensalada de calamar a la plancha. Un plato muy veraniego que nos ayudará a mitigar estos calores.




Ingredientes:

  • calamares pequeños o uno grande cortado
  • pepino
  • aguacate
  • cebolla tierna
  • menta fresca
  • 2 cda de zumo de lima
  • 1 cda de salsa de soja
  • aceite de oliva virgen, sal, pimienta molida

Para la marinada:
aceite de oliva virgen, 1 diente de ajo, 1 guindilla, la piel de una lima.





Preparación de la Ensalada de calamar a la plancha:


1.- Limpiar y cortar los calamares. Abrirlos y hacerles cortes superficiales en vertical y horizontal (una cuadrícula). Ponerlos en una bandeja no metálica, añadir los ingredientes de la marinada, taparlos con film transparente y reservar en frío al menos 2 horas.




2.- Lavar el pepino y sin pelar cortar en rodajas. Disponerlo en una ensaladera con sal y pimienta recién molida. Añadir la cebolla tierna cortada en juliana, el zumo de la lima, aceite y la salsa de soja. Revolver y dejar macerar unos minutos también en frío.

3.- Pelar el aguacate, cortarlo en láminas y añadirlo a la ensaladera.

4.- Sacar el calamar de la marinada y cocinarlo en una plancha bien caliente. Disponerlo en la ensaladera con el resto de ingredientes y decorar con unas hojas de menta fresca. 
Servir inmediatamente!!!!




A disfrutar!!!